top of page

Coste Verifactu: Desafíos y Cambios para Autónomos y Pymes en España

  • Foto del escritor: Alvaro Villa
    Alvaro Villa
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

coste-verifactu
Coste Verifactu

Verifactu está revolucionando la forma en que autónomos y pequeñas empresas en España gestionan sus facturas. Este sistema, impulsado por la Ley Antifraude, busca garantizar transparencia y reducir el fraude fiscal. Pero, ¿cuáles son los verdaderos desafíos que trae consigo? En este artículo, exploramos el coste Verifactu y los cambios que implica para tu negocio, con un lenguaje sencillo y práctico.


¿Qué es Verifactu y por qué te afecta?


Verifactu es un sistema de facturación electrónica verificada que envía tus facturas automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT). Está diseñado para asegurar que cada factura sea auténtica y traceable. Si eres autónomo o tienes una pyme que usa herramientas digitales para facturar, este cambio te concierne directamente. La idea es buena, pero adaptarse tiene su precio.


El coste Verifactu: ¿Cuánto vas a gastar?


El coste Verifactu puede variar según tus necesidades. Hay opciones gratuitas, como las que ofrece el programa Kit Digital, que te permiten usar software certificado sin gastar un euro. Sin embargo, si buscas algo más completo, podrías pagar unos 100 euros al año por soluciones de pago.


Además, no todo es el software. Puede que necesites invertir en formación para ti o tu equipo, o incluso en consultoría para implementarlo bien. La buena noticia es que, con los bonos del Kit Digital, el coste Verifactu puede reducirse bastante. Así, lo que parece un gasto inicial podría convertirse en una inversión a largo plazo.


Cambios operativos: ¿Qué tienes que ajustar?


Adaptarte a Verifactu no solo implica dinero, sino también cambios en tu día a día. Primero, tendrás que usar un software certificado por la AEAT, como Facturas Cloud, B2Brouter o Alegra. Esto significa dejar atrás el sistema que usabas antes, si no cumple con los requisitos.


Luego, está la capacitación. Tú o tus empleados tendréis que aprender a manejar el nuevo programa, lo que puede llevar tiempo. También deberás ajustar cómo emites facturas y comunicar a tus clientes cualquier novedad, como el formato electrónico o los códigos QR que ahora incluirán. Aunque suena complicado, estos cambios pueden simplificar tu contabilidad con el tiempo.


Tabla: Opciones de software y sus costes


Software

Coste

Características principales

Facturas Cloud

Gratuito (básico)

Emisión ilimitada, almacenamiento básico

B2Brouter

100 euros/año

Soporte técnico, integración sencilla

Alegra

15€/mes

Facturación y gestión inteligentes

helloCash

Precios variables

Interfaz fácil, actualizaciones automáticas


Beneficios frente a los retos


El coste Verifactu y los cambios pueden parecer una carga, pero hay ventajas claras. Este sistema reduce el riesgo de fraude fiscal y agiliza trámites con la AEAT. Además, tus clientes podrán verificar las facturas fácilmente, lo que genera confianza. A largo plazo, la automatización podría ahorrarte horas de trabajo manual.


Sin embargo, no todo es perfecto. Algunos autónomos ven el coste Verifactu como un obstáculo inicial, sobre todo si no tienen recursos para invertir. La clave está en aprovechar las opciones gratuitas y planificar la transición con calma.


Cómo prepararte sin estrés


Para que el coste Verifactu no te pille desprevenido, empieza evaluando si puedes acceder al Kit Digital. Elige un software que se adapte a tu negocio, ya sea gratuito o de pago, como Alegra, e instala todo con tiempo. Capacita a tu equipo poco a poco y asegúrate de que tus clientes estén informados. Así, el cambio será más llevadero.


Conclusión: ¿Vale la pena el coste Verifactu?


El coste Verifactu y los ajustes que requiere son desafíos reales para autónomos y pymes. Sin embargo, con herramientas gratuitas y un poco de planificación, puedes convertir esta obligación en una oportunidad. Menos fraude, más eficiencia y una relación sólida con la AEAT son razones de peso para adaptarte. ¿Estás listo para dar el paso?

 
 
 

Comments


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 
Nunc vulputate libero et velit interdum, ac aliquet odio mattis.

¡Sé la primera persona en saberlo!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes 
novedades directamente en tu correo.

​Gracias por Suscribirte

COPYRIGHT © 2025

bottom of page