Dudas Verifactu: Preguntas frecuentes y respuestas para autónomos y pymes
- Alvaro Villa
- 28 feb
- 3 Min. de lectura

¿Qué es Verifactu y por qué importa a autónomos y pymes?
Si eres autónomo o tienes una pyme en España, seguro que has oído hablar de Verifactu y te han surgido dudas. Verifactu es un sistema impulsado por la Ley Antifraude para que las facturas sean verificables y se envíen automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT). Su objetivo es claro: luchar contra el fraude fiscal y fomentar la digitalización. Para ti, esto significa más transparencia y un empujón hacia procesos más modernos. Pero, ¿cómo te afecta realmente? Aquí resolvemos tus dudas Verifactu.
¿Quién debe cumplir con Verifactu?
No todos están obligados. Si emites facturas como autónomo o pyme, Verifactu te toca, salvo que ya uses el Suministro Inmediato de Información (SII) o no tengas obligación de facturar. En regiones como Vizcaya o Álava, donde ya funciona TicketBAI, también estás exento. Si tienes dudas Verifactu sobre si te aplica, revisa tu situación fiscal o consulta con tu gestor.
¿Cuándo entra en vigor y qué necesitas para adaptarte?
La fecha clave es el 1 de Enero de 2026. Para entonces, tu software de facturación debe cumplir con los requisitos de Verifactu: enviar datos a la AEAT en tiempo real, generar códigos QR y garantizar que las facturas no se puedan alterar. Si tu programa actual no está preparado, tendrás que actualizarlo o cambiarlo. Esto puede implicar un coste, dependiendo de tu proveedor, así que no dejes tus dudas Verifactu para el final.
¿Cómo cambia tu día a día con Verifactu?
Con Verifactu, la emisión de facturas será más automática. El sistema envía los datos a la AEAT al instante y añade un código QR a cada factura. Aunque puedes seguir dando copias en papel a tus clientes, todo el proceso debe ser electrónico. ¿Tienes dudas Verifactu sobre cómo implementarlo? Tranquilo, muchos programas ya están adaptándose para que el cambio sea sencillo.
¿Qué pasa si no cumples con Verifactu?
No adaptarte puede salir caro. Las multas por no cumplir llegan hasta 50.000 euros por ejercicio fiscal. Por eso, resolver tus dudas Verifactu ahora es clave para evitar sorpresas. Además, los desarrolladores de software no compatible también enfrentan sanciones, así que asegúrate de que tu proveedor esté al día.
¿Qué requisitos técnicos tiene el software?
El software debe incluir firmas electrónicas, hashes encadenados y un formato XML estándar. Además, tiene que generar un código QR que los clientes puedan escanear para verificar la factura en la web de la AEAT. Si esto te suena complicado, no te preocupes: hay soluciones para todos los bolsillos, desde opciones manuales hasta sistemas integrados. Resuelve tus dudas Verifactu hablando con tu proveedor.
¿Cuánto cuesta adaptarse a Verifactu?
Depende. Algunos programas ofrecen actualizaciones gratis, mientras que otros requieren una inversión. Por ejemplo, hay herramientas básicas para entrar datos manualmente y otras que automatizan todo desde tu ERP. Si tienes dudas Verifactu sobre el coste, compara opciones y pregunta por posibles ayudas, como el Kit Digital, que podría suavizar el gasto.
¿Qué beneficios trae Verifactu?
Además de cumplir la ley, Verifactu te da ventajas. La verificación con QR aumenta la confianza de tus clientes, y hay rumores de deducciones fiscales para los que se adapten pronto, aunque esto no está confirmado. Resolver tus dudas Verifactu te ayudará a sacarle partido a esta transición.
Tabla resumen: Lo esencial de Verifactu
Aspecto | Detalles |
Obligatorio desde | 1 enero 2026 |
Quién lo usa | Autónomos y pymes que emiten facturas (no SII) |
Requisitos | Envío en tiempo real, QR, integridad de datos |
Multas | Hasta 50.000 € por ejercicio fiscal |
Beneficios | Transparencia y posible deducción fiscal |
Conclusión: Prepárate ya para Verifactu
Verifactu no es solo una obligación, es una oportunidad para modernizar tu negocio. Aclarar tus dudas Verifactu ahora te ahorrará dolores de cabeza. Revisa tu software, calcula el coste y aprovecha las ventajas que trae. ¡No esperes al último minuto!
Comments