top of page

Entrada en vigor Verifactu: Fechas clave de implantación

  • Foto del escritor: Alvaro Villa
    Alvaro Villa
  • 27 feb
  • 4 Min. de lectura

entrada-en-vigor-verifactu

La normativa Verifactu ha sido establecida para regular la factura electrónica en España, impulsada por la Ley Antifraude. Si eres autónomo o pyme, es importante que conozcas las fechas clave de su implantación y cómo afectará a tus obligaciones fiscales. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la entrada en vigor Verifactu y cómo adaptarte a esta normativa.


¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

La entrada en vigor de Verifactu no ha sido inmediata, sino que se ha planteado una implementación gradual para facilitar la adaptación a autónomos y pymes. Las principales fechas son las siguientes:


  • 6 de diciembre de 2023: La entrada en vigor Verifactu comenzó oficialmente con la publicación del Real Decreto 1007/2023, que establece las bases para la regulación de la facturación electrónica. Desde este momento, los requisitos ya son aplicables, aunque la obligación de implementarlos será progresiva.

  • 11 de diciembre de 2023: La Agencia Tributaria publicó una aclaración sobre los detalles de la nueva normativa, confirmando que Verifactu será aplicable a todos los empresarios, profesionales y autónomos que emitan facturas, independientemente de su tamaño. La única excepción son aquellos que ya están sujetos al Suministro Inmediato de Información (SII).

  • 28 de octubre de 2024: A partir de esta fecha, la entrada en vigor Verifactu será más tangible con la publicación de la Orden HAC/1177/2024, que desarrolla las especificaciones técnicas y funcionales que los programas de facturación deben cumplir. Este es un paso clave para asegurar que los sistemas informáticos de facturación estén adaptados a los nuevos requerimientos.

  • 29 de julio de 2025: Este es el plazo límite para que los fabricantes de software y los contribuyentes que utilizan programas de facturación adapten sus sistemas a la normativa Verifactu. Es fundamental que tanto las pequeñas empresas como los autónomos verifiquen que sus herramientas de facturación cumplen con las especificaciones del reglamento.

  • 1 de julio de 2025: A partir de esta fecha, la plataforma telemática para la remisión de facturas a la Agencia Tributaria será de uso voluntario. Los contribuyentes podrán empezar a usarla para enviar sus facturas electrónicas, lo que marcará el comienzo de la transición hacia la facturación obligatoria.

  • 1 de enero de 2026: La entrada en vigor Verifactu será completamente obligatoria para las empresas que no están sujetas al SII. En este momento, todos los negocios deberán empezar a emitir facturas electrónicas y enviar los registros de sus operaciones de manera inmediata a la Agencia Tributaria.

  • 1 de julio de 2026: Para los autónomos y pequeñas empresas, la obligación de usar Verifactu se hará efectiva. A partir de esta fecha, todos los profesionales y pymes deberán utilizar un sistema de facturación conforme a la normativa, con la posibilidad de enviar las facturas electrónicas a Hacienda.


Impacto de Verifactu en autónomos y pymes

La entrada en vigor Verifactu afecta a todos los autónomos y pymes que emiten facturas. A continuación, te explicamos los cambios que deberás tener en cuenta:


  • Adaptación de los sistemas de facturación: Si ya utilizas un software de facturación, tendrás que asegurarte de que cumple con las nuevas especificaciones de Verifactu. Esto puede implicar una actualización del programa que utilizas o la adopción de uno nuevo.

  • Obligación de emitir facturas electrónicas: Verifactu obliga a que todos los registros de facturación sean emitidos y conservados electrónicamente. Esto cambiará la manera en que gestionas tus facturas y registros fiscales.

  • Registro y envío a la Agencia Tributaria: A partir de la entrada en vigor Verifactu, deberás asegurarte de que todas tus facturas sean registradas de manera electrónica y enviadas a la Agencia Tributaria, según las especificaciones establecidas. Esto proporcionará mayor transparencia y control para las autoridades fiscales.

  • Código QR y elementos de seguridad en las facturas: Las facturas que emitas deberán incluir un código QR y otros elementos de seguridad, como una firma electrónica, que permitan verificar su autenticidad y validez.


Cómo prepararte para la entrada en vigor Verifactu

Para cumplir con la entrada en vigor Verifactu, es recomendable seguir los siguientes pasos:


  1. Verifica tu software de facturación: Asegúrate de que tu programa de facturación esté adaptado a la normativa. Si no es así, considera actualizarlo o cambiarlo por uno que cumpla con las especificaciones.

  2. Forma a tu equipo: Si tienes personal encargado de la contabilidad o la gestión de las facturas, es importante que se familiaricen con los nuevos requisitos y procesos que entrañará la entrada en vigor Verifactu.

  3. Aprovecha las ayudas disponibles: En caso de que tengas que invertir en un nuevo software o actualizar el que utilizas, revisa si puedes acceder a ayudas públicas, como el Kit Digital, que ofrecen financiación para la digitalización de pymes y autónomos.

  4. Comienza a usar la plataforma telemática de la AEAT: Aunque la remisión telemática de facturas será voluntaria hasta julio de 2025, es recomendable que empieces a familiarizarte con la plataforma de la Agencia Tributaria para tener todo preparado.

  5. Consulta a un asesor fiscal: Si tienes dudas sobre cómo la entrada en vigor Verifactu afectará a tu negocio, es recomendable que consultes con un asesor fiscal especializado en la normativa. Ellos podrán guiarte en todo el proceso de adaptación y asegurarse de que cumples con todos los requisitos.


La entrada en vigor Verifactu es un paso importante hacia la digitalización y modernización de la facturación en España. Aunque la implementación será gradual, es esencial que autónomos y pymes se preparen para adaptarse a esta nueva normativa para evitar problemas fiscales y mejorar la eficiencia de sus procesos administrativos.

 
 
 

コメント


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 
Nunc vulputate libero et velit interdum, ac aliquet odio mattis.

Categorías

¡Sé la primera persona en saberlo!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes 
novedades directamente en tu correo.

​Gracias por Suscribirte

COPYRIGHT © 2025

bottom of page