Factura electronica Latinoamerica: comparación con Verifactu
- Alvaro Villa
- 28 feb
- 1 Min. de lectura

La digitalización de la facturación avanza en todo el mundo, y tanto en España como en Latinoamérica los sistemas han evolucionado para garantizar la transparencia fiscal. Mientras que Verifactu se implementa en España, en distintos países de Latinoamérica la factura electrónica ya es obligatoria y ampliamente utilizada.
Diferencias entre Verifactu y la factura electronica Latinoamerica
Verifactu y los sistemas de factura electronica Latinoamerica tienen objetivos similares, pero presentan diferencias clave en su funcionamiento y regulación.
Característica | Verifactu (España) | Factura electronica Latinoamerica |
Implementación | 2024-2025 | Desde 2004 en algunos países |
Obligatoriedad | Inicialmente voluntario | Obligatorio en la mayoría de los países |
Validación | Envió en tiempo real a la AEAT | Validación por organismos fiscales nacionales |
Normativa | Adaptada a la UE | Adaptada a cada país |
Modelo de emisión | Enviado a la AEAT antes de entrega al cliente | Cliente recibe la factura primero |
¿Cómo afecta esto a los negocios?
Para las empresas que operan en varios países, conocer las diferencias entre Verifactu y la factura electronica Latinoamerica es fundamental. Cada sistema tiene sus propios requisitos legales y técnicos, por lo que la adaptación debe realizarse de manera estratégica.
Aspecto | Impacto en negocios internacionales |
Cumplimiento normativo | Evita sanciones y problemas fiscales |
Integración de software | Necesario adaptar los sistemas a cada regulación |
Flujo de facturación | Puede cambiar según el país |
Costos de implementación | Variabilidad según tecnología y normativas |
Perspectivas futuras
La factura electronica en Latinoamerica continuará evolucionando con mayores exigencias tecnológicas y fiscales. En España, Verifactu busca mejorar el control fiscal, alineándose con tendencias globales.
Comments