top of page

Facturae: ¿Tengo que usarlo con Verifactu? Diferencias clave para autónomos y pymes

  • Foto del escritor: Alvaro Villa
    Alvaro Villa
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

Facturae
Facturae


Si eres autónomo o tienes una pyme en España, seguro que has oído hablar de Facturae y Verifactu. Pero, ¿es obligatorio usar Facturae con Verifactu? ¿En qué se diferencian? Estas dudas son comunes, y aquí te las resolvemos de forma clara y cercana. Este artículo está pensado para que entiendas cómo afectan estas normativas a tu día a día y qué necesitas saber para cumplirlas sin líos.


¿Tengo que usar Facturae con Verifactu?


La respuesta corta es: depende de a quién factures. Si trabajas con administraciones públicas, Facturae es obligatorio como formato de tus facturas electrónicas. Además, el software que uses debe cumplir con Verifactu para garantizar que todo sea legal y traceable. Si facturas a otras empresas (B2B), puedes usar otros formatos para la factura que envías al cliente, pero deberás mandar una copia en Facturae al sistema público. En resumen, Facturae aparece en ambos casos, aunque su uso cambia un poco.


No te preocupes, lo desglosamos paso a paso más adelante. Lo importante es que Verifactu y Facturae no son lo mismo, pero están relacionados.


¿Qué es Facturae y qué es Verifactu?


Para que no te pierdas, aquí va lo básico:


  • Facturae es un formato estándar de factura electrónica basado en XML. Lo usas para estructurar tus facturas y, si va dirigido a una administración pública, debe llevar firma electrónica. También es uno de los formatos aceptados para B2B, junto con otros como UBL o CII.

  • Verifactu, en cambio, es un sistema que asegura que tu software de facturación sea fiable. No te dice cómo debe ser la factura, sino que vigila que el programa que usas cumpla con normas de integridad y trazabilidad.


Piénsalo así: Facturae es el papel donde escribes, y Verifactu es el guardia que comprueba que todo esté en orden.


Diferencias entre Facturae y Verifactu

Vamos con una tabla para que lo veas claro:


Aspecto

Facturae

Verifactu

Qué es

Formato de factura (XML)

Sistema de verificación de software

Para qué sirve

Dar estructura a la factura

Asegurar integridad y trazabilidad

Cuándo se usa

Obligatorio con administraciones públicas

Obligatorio para todos los que facturen

Requisitos

Firma electrónica en algunos casos

Software aprobado por la AEAT

En pocas palabras, Facturae define cómo se ve tu factura, mientras que Verifactu se fija en cómo la generas.


¿Cómo afecta esto a autónomos y pymes?


Si eres autónomo o tienes una pyme, aquí van los detalles prácticos:


  • Con administraciones públicas: Tus facturas tienen que estar en Facturae, y el software debe ser compatible con Verifactu. Sin excepciones.

  • Con otras empresas (B2B): Puedes elegir el formato que prefieras para la factura que envías al cliente, pero el sistema público te pedirá una copia en Facturae. Esto significa que, aunque no lo uses a diario, Facturae sigue siendo parte del proceso.


Un dato curioso: muchos piensan que Verifactu solo controla el software, pero también implica ese paso extra de enviar copias en Facturae para B2B. ¡No te pille desprevenido!


Consejos para adaptarte sin estrés

No hace falta que te agobies. Aquí tienes un cuadro con lo que necesitas hacer:


Situación

Qué hacer

Facturas a administraciones

Usa Facturae y un software Verifactu

Facturas a empresas

Elige tu formato, pero envía copia en Facturae al sistema público

Revisar tu software

Asegúrate de que cumple con Verifactu

Además, si usas programas como Alegra o servicios de terceros, revisa que estén preparados para integrar Facturae y Verifactu. Así te ahorras dolores de cabeza.


Conclusión: Facturae y Verifactu van de la mano


Aunque Facturae y Verifactu parecen cosas distintas, en la práctica trabajan juntos. Si facturas a administraciones, Facturae es tu formato principal y Verifactu tu respaldo. Si es B2B, Facturae entra como copia obligatoria. Lo mejor es que tengas un software que maneje ambos sin complicaciones. Así cumples con la ley y sigues con tu negocio sin perder el ritmo.

 
 
 

Comments


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 
Nunc vulputate libero et velit interdum, ac aliquet odio mattis.

¡Sé la primera persona en saberlo!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes 
novedades directamente en tu correo.

​Gracias por Suscribirte

COPYRIGHT © 2025

bottom of page