Sanciones Verifactu: multas, plazos y cómo evitarlas
- Alvaro Villa
- 27 feb
- 3 Min. de lectura

La normativa Verifactu en España, parte de la Ley Antifraude (Ley 11/2021), establece la obligación de usar programas de facturación certificados. No adaptarse a tiempo conlleva sanciones importantes para empresas y autónomos. A continuación te explicamos los plazos de implantación de Verifactu, las sanciones Verifactu previstas por incumplimiento y cómo evitarlas en tu negocio.
Plazos de implementación de Verifactu
Verifactu entró en vigor en diciembre de 2023, pero se estableció un periodo de adaptación para que los negocios actualicen sus sistemas de facturación. Inicialmente se fijó el 1 de julio de 2025 como fecha límite, aunque Hacienda ha propuesto retrasarla al 1 de enero de 2026 para empresas y al 1 de julio de 2026 para autónomos. En cualquier caso, es aconsejable adaptarse lo antes posible y no esperar al último momento.
Multas y sanciones Verifactu por incumplimiento
No adaptarse a Verifactu dentro de los plazos supone cometer una infracción tributaria grave, y la normativa prevé multas significativas. Según la Ley General Tributaria reformada por la Ley Antifraude, estas sanciones económicas se dividen entre usuarios (empresas/autónomos) y desarrolladores o proveedores de software:
Infracción | Sanción Verifactu |
Uso de software de facturación no certificado o alterado (empresas y autónomos) | Multa de hasta 50.000 € por cada ejercicio fiscal ([Ley Antifraude: software y requisitos |
Desarrolladores o proveedores que no adecuen su software | Multa de hasta 150.000 € por cada ejercicio y por cada tipo de programa ([Ley Antifraude: software y requisitos |
Comercializar software sin certificar | Multa fija de 1.000 € por cada copia o licencia sin certificar ([Ley Antifraude: software y requisitos |
Estas cuantías buscan disuadir el uso de programas no homologados y evitar la manipulación de facturas. Además de las multas económicas, la ley contempla otro tipo de sanciones: administrativas, como la suspensión de licencias o la inhabilitación para operar comercialmente, e incluso penales en casos de fraude grave (llegando a implicar penas de prisión). En definitiva, incumplir Verifactu puede acarrear serios perjuicios financieros y legales para tu negocio.
¿Quién supervisa el cumplimiento de las sanciones Verifactu?
La Agencia Tributaria (AEAT) es el organismo encargado de la supervisión y control de esta normativa. Gracias al sistema Verifactu, la AEAT podrá controlar en tiempo real las operaciones de facturación, detectando cualquier irregularidad de forma más eficiente. Si una empresa o autónomo no utiliza un software conforme a Verifactu, será la Agencia Tributaria la que inicie los procedimientos sancionadores según lo previsto en la Ley Antifraude.
Cómo evitar sanciones Verifactu: soluciones para autónomos y pymes
Evitar las sanciones de Verifactu está al alcance de todos los negocios si se toman las medidas oportunas con antelación. Aquí te proponemos algunas soluciones clave para cumplir la normativa a tiempo y librarte de multas:
Actualiza o adquiere un software de facturación certificado. Asegúrate de que tu programa de facturación esté homologado para Verifactu y que incluya la declaración responsable de cumplimiento visible en la aplicación. Si tu programa actual no cumple, cámbialo por uno avalado por las autoridades fiscales.
Infórmate y forma a tu equipo. Mantén al día a tus empleados sobre las nuevas exigencias de Verifactu y resuelve cualquier duda con tu asesor fiscal, para evitar errores que puedan derivar en sanciones.
Aprovecha las ayudas disponibles. Existen programas de ayuda como el Kit Digital para costear la adopción o mejora de tu software de facturación. Aprovecha estas subvenciones para reducir el coste de implantar Verifactu en tu negocio.
En conclusión, la llegada de las sanciones Verifactu supone un cambio importante en la forma de facturar, con consecuencias severas si no se cumple a tiempo. Sin embargo, con la información correcta y las herramientas adecuadas, autónomos y pymes pueden evitar sanciones.
Adaptar tu facturación a Verifactu no solo te libra de multas, sino que también mejora la transparencia y el control de tu negocio de cara a Hacienda. Lo más importante es anticiparse a los plazos, elegir un buen software y asesorarte bien para cumplir con esta obligación legal sin contratiempos.
Bình luận