top of page

Sistema Verifactu: Paso a paso para autónomos y pymes en España

  • Foto del escritor: Alvaro Villa
    Alvaro Villa
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

sistema-verifactu
Sistema Verifactu

El sistema Verifactu está revolucionando la forma de facturar en España, y si eres autónomo o tienes una pyme, seguro que te interesa saber cómo funciona y cómo prepararte. Esta nueva normativa, impulsada por la Agencia Tributaria Española (AEAT), busca combatir el fraude fiscal con facturas electrónicas verificables en tiempo real. No te preocupes si suena complicado; aquí te explicamos todo paso a paso, en un lenguaje cercano y con lo que necesitas para adaptarte sin estrés.


¿Qué es el sistema Verifactu y por qué te afecta?


El sistema Verifactu es un método digital para emitir y gestionar facturas que asegura su autenticidad. A partir del 1 de Enero de 2026, será obligatorio para autónomos y pymes que emitan facturas, salvo excepciones como quienes ya usan el Suministro Inmediato de Información (SII). La idea es simple: cada factura que hagas se registrará automáticamente en la AEAT usando un software certificado. Así, se reduce el riesgo de fraudes y todo queda más claro para Hacienda.


¿Por qué te afecta? Porque cambia cómo haces tus facturas. Necesitarás un programa adaptado al sistema Verifactu, y tus clientes podrán verificarlas con un código QR. Es un paso hacia la digitalización que, aunque requiere esfuerzo inicial, te traerá beneficios como mayor control y menos papeleo.


Paso a paso: Cómo funciona el sistema Verifactu


Aquí te desglosamos cómo funciona el sistema Verifactu en la práctica. Es más fácil de lo que parece:


Paso

Descripción

1. Usa un software certificado

Instala o actualiza un programa de facturación que cumpla con Verifactu.

2. Emite la factura

Crea la factura como siempre, pero el software genera un registro detallado.

3. Envío automático

El programa envía ese registro a la AEAT en tiempo real, sin que hagas nada más.

4. Código QR

La factura incluye un QR que tus clientes pueden escanear para verificarla.

5. Conservación

El sistema guarda todo de forma segura e inalterable para futuras revisiones.

Este proceso asegura que cada factura sea trazable y auténtica, algo que Hacienda valora mucho.


¿Cuándo empieza y qué necesitas para cumplir?


El sistema Verifactu entra en vigor el 1 de Enero de 2026 para autónomos y pymes. Los proveedores de software tienen hasta el 28 de abril de 2025 para adaptar sus herramientas, así que tienes un margen para organizarte. ¿Qué necesitas? Básicamente, un software que cumpla con los requisitos de Verifactu. Si ya usas uno, consulta con tu proveedor si lo actualizarán; si no, busca opciones certificadas en el mercado.


No te agobies: muchas empresas ya están ofreciendo soluciones compatibles, y el gobierno apoya esta transición con planes como el de Recuperación y Resiliencia. Es un buen momento para dar el salto a la digitalización.


Prepararte para el sistema Verifactu: Guía práctica


Adaptarte al sistema Verifactu no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Aquí tienes una tabla con los pasos clave para estar listo:


Acción

Cómo hacerlo

Revisa tu software actual

Pregunta a tu proveedor si será compatible con Verifactu antes de Enero 2026.

Busca alternativas

Si no sirve, elige un programa certificado (ej. Alegra, Holded).

Capacita a tu equipo

Asegúrate de que todos sepan cómo emitir facturas con el nuevo sistema.

Haz pruebas

Antes del 1 de Enero, prueba el software para evitar sorpresas.

Informa a tus clientes

Avísales que tus facturas incluirán un QR para verificarlas.

Con estos pasos, estarás listo para cumplir sin problemas y aprovechar las ventajas del sistema Verifactu.


Ventajas que no puedes ignorar


Aunque adaptarte requiere esfuerzo, el sistema Verifactu trae beneficios claros: menos riesgo de sanciones, facturación más rápida y transparente, y confianza para tus clientes gracias al QR. Además, reduces el tiempo en gestiones manuales, algo que cualquier autónomo o pyme agradece. Es una inversión en tranquilidad y eficiencia a largo plazo.


Conclusión: Empieza hoy mismo


El sistema Verifactu no es solo una obligación, sino una oportunidad para modernizar tu negocio. Con un poco de preparación, estarás listo para el 1 de abril de 2025 sin complicaciones. Revisa tu software, infórmate y da el paso hacia una facturación más segura y sencilla. ¿A qué esperas?

 
 
 

Comments


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 
Nunc vulputate libero et velit interdum, ac aliquet odio mattis.

Categorías

¡Sé la primera persona en saberlo!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes 
novedades directamente en tu correo.

​Gracias por Suscribirte

COPYRIGHT © 2025

bottom of page