Software de facturacion homologado: Cumple la Normativa Verifactu
- Alvaro Villa
- 27 feb
- 4 Min. de lectura

Si eres autónomo o pyme en España, seguro que has oído hablar de la nueva normativa Verifactu sobre facturación. Esta normativa, parte de la Ley Antifraude de 2021, exigirá el uso de software de facturacion homologado para emitir facturas electrónicas de forma segura y transparente.
¿El objetivo? Evitar fraudes y manipulaciones en la facturación. A continuación te explicamos en qué consiste Verifactu y cómo puedes cumplir con esta obligación de forma sencilla usando un software de facturacion homologado.
Requisitos del software de facturacion homologado
Para cumplir con la normativa Verifactu, un programa de facturación debe reunir ciertas características técnicas y legales. En la siguiente tabla se resumen los requisitos clave que debe cumplir un software de facturacion homologado según la Agencia Tributaria:
Requisito | Descripción |
Integridad de la factura | Emisión de cada factura con firma digital o hash único. Garantiza que no se pueda alterar o manipular el contenido una vez emitida. |
Registro de tiempo | Fecha y hora exacta de creación incorporadas automáticamente. Cada factura lleva un sello de tiempo inmutable que registra el momento de emisión. |
Identificador único (QR o código) | Asignación de un código único (como un QR y/o un código alfanumérico) por factura para verificar su autenticidad. Además, las facturas Verifactu muestran en el encabezado la etiqueta "VERI*FACTU". |
Envío automático a Hacienda (AEAT) | Remisión inmediata de cada factura emitida a la Agencia Tributaria en formato electrónico (normalmente XML). Esto permite un control en tiempo real por parte de Hacienda. |
Registro de eventos | Mantenimiento de un registro de eventos del sistema de facturación. Cualquier modificación o anulación de una factura queda documentada (quién, cuándo y por qué) para asegurar la trazabilidad. |
Certificación oficial y actualizaciones | El programa debe estar homologado por la AEAT, es decir, contar con certificación oficial. Además, debe mantenerse actualizado para incorporar cambios normativos futuros. |
Ejemplos de software de facturacion homologado
Existen ya varias soluciones de software de facturacion homologado en España que cumplen con Verifactu. A continuación comparamos tres opciones populares – incluyendo Alegra – con sus precios, funcionalidades principales y compatibilidad:
Software | Precio | Características principales | Compatibilidad |
Alegra | Desde 7 €/mes (15 días gratis) | Facturación en la nube con módulos de contabilidad, gestión de gastos e informes. Incluye todas las funciones sin costo extra por Verifactu, con actualizaciones automáticas y soporte técnico en español. | Web (navegador en PC/Mac), app móvil (Android/iOS) |
Quipu | Plan básico ~13 €/mes (prueba gratis; plan gratuito limitado) | Pensado para autónomos: creación de facturas electrónicas, gestión de impuestos y lector OCR de facturas de compra. Han anunciado integración con Verifactu. Ofrece diferentes planes según funcionalidades (los avanzados con mayor coste). | Web (nube) y app móvil (Android/iOS) |
Holded | Desde 15 €/mes (no tiene plan gratuito) | Plataforma todo en uno (facturación, contabilidad, inventario, CRM). Permite emitir facturas electrónicas y conectarse con otras áreas del negocio. Cumple con Verifactu, aunque su interfaz completa puede requerir adaptación y cada módulo extra incrementa el precio. | Web (nube) y app móvil (Android/iOS) |
Cómo implementar un software de facturacion homologado
Implementar este tipo de herramienta de facturación en tu negocio es más fácil de lo que parece. Estos son algunos pasos prácticos para elegir la herramienta correcta, configurarla y asegurarte de cumplir la normativa Verifactu sin complicaciones:
Paso 1: Infórmate y evalúa tus necesidades. Antes de nada, familiarízate con los requisitos de Verifactu y determina qué funcionalidades necesitas en un programa de facturación. Por ejemplo, ¿solo necesitas facturar, o también llevar contabilidad e inventario? Saber esto te ayudará a escoger el software adecuado.
Paso 2: Elige una solución homologada adecuada. Investiga las opciones disponibles de software homologado (como las mencionadas arriba). Comprueba que estén certificadas por Hacienda y que se adapten a tu tipo de negocio. Aprovecha las pruebas gratuitas: crea una cuenta de prueba en dos o tres programas y evalúa cuál te resulta más intuitivo y completo.
Paso 3: Configura el software con tus datos. Una vez seleccionado, configura el programa con la información de tu empresa: datos fiscales, series de numeración de facturas, logo, y preferencias de facturación. Asegúrate de habilitar las funciones relativas a Verifactu si el sistema lo requiere (algunos software enviarán automáticamente las facturas a la AEAT sin que tengas que hacer nada extra).
Paso 4: Migra tu facturación y empieza a usarlo. Importa o registra tus clientes, productos o servicios en la nueva plataforma. A partir de aquí, realiza todas tus facturas con este software para garantizar que cada una cumpla la normativa. Si necesitas anular o rectificar una factura, sigue el procedimiento que el programa indique para que quede constancia en el registro de eventos.
Paso 5: Forma a tu equipo y mantente al día. Si tienes empleados o gestores que llevan la facturación, asegúrate de que conozcan el funcionamiento del nuevo sistema homologado. Un breve entrenamiento evitará errores. Además, mantente atento a las actualizaciones: tanto la normativa Verifactu como el software podrían cambiar con el tiempo. Por suerte, los proveedores homologados suelen actualizar sus sistemas automáticamente cuando hay nuevas obligaciones.
Adoptar un software de facturacion homologado es una inversión clave para tu negocio. No solo cumplirás con la normativa Verifactu (evitando posibles sanciones de Hacienda), sino que también ganarás en eficiencia y tranquilidad. Estas herramientas automatizan gran parte del proceso administrativo y garantizan que tus facturas sean 100% válidas y seguras. En definitiva, merece la pena adelantarse y elegir una solución de facturación homologada cuanto antes: tu tranquilidad fiscal y la modernización de tu empresa bien lo valen.
Comentarios