Verifactu contables: Cómo se adaptan los contables a Verifactu en España para ayudar a sus clientes
- Alvaro Villa
- 28 feb
- 3 Min. de lectura

Qué es Verifactu y por qué importa a autónomos y pymes
Si eres autónomo o tienes una pyme en España, seguro que has oído hablar de Verifactu. Esta normativa, que entra en vigor el 1 de julio de 2025, obliga a usar software de facturación homologado por la Agencia Tributaria (AEAT). Su objetivo es claro: combatir el fraude fiscal y digitalizar los procesos contables. Pero, ¿cómo te afecta esto? Aquí es donde los "Verifactu contables" entran en juego para echarte una mano.
Cómo ayudan los Verifactu contables a sus clientes
Los "Verifactu contables" están adaptándose rápido para que no te pierdas con esta nueva ley. Lo primero que hacen es explicarte qué necesitas: un programa que cumpla con los requisitos de la AEAT y que envíe los datos de tus facturas automáticamente. Además, te ayudan a elegir el software adecuado, como opciones populares que ya están preparadas para Verifactu, y lo configuran por ti.
Formación y soporte continuo
No basta con tener el programa, también hay que saber usarlo. Los "Verifactu contables" ofrecen formación para ti y tu equipo. Te enseñan cómo emitir facturas con códigos QR y firmas electrónicas, que son obligatorios. Y si algo falla, están ahí para darte soporte técnico y asegurarse de que todo marche bien antes del plazo de julio de 2025.
Asesoramiento fiscal para no meter la pata
Cumplir con Verifactu no es solo cuestión de tecnología, también implica ajustar tu planificación fiscal. Los "Verifactu contables" revisan cómo esta normativa afecta tus impuestos y te aconsejan para optimizar tu estrategia financiera. Así, evitas multas y sacas el máximo partido a los cambios.
Tabla: Qué hacen los Verifactu contables por ti
Tarea | Cómo te ayudan los contables |
Elegir software homologado | Te buscan y configuran la mejor opción |
Enviar datos a la AEAT | Aseguran que la conexión funcione sin errores |
Formación en facturación digital | Te enseñan a usar las nuevas herramientas |
Cumplir plazos y normativas | Te mantienen al día para evitar sanciones |
Digitalización: un reto y una oportunidad
Un dato curioso: Verifactu está obligando a muchas pymes a dar el salto al mundo digital. Puede parecer un dolor de cabeza al principio, pero los "Verifactu contables" lo ven como una oportunidad. Con su ayuda, puedes automatizar procesos y ahorrar tiempo a largo plazo, aunque al inicio necesites invertir en formación y herramientas.
Qué necesitas para estar listo
Los "Verifactu contables" tienen claro qué pasos seguir. Primero, evalúan tu negocio para ver cómo te impacta la norma. Luego, te guían en la selección del software y te preparan para usarlo. Por último, revisan tus facturas regularmente para que todo esté en orden. Así, cuando llegue julio de 2025, estarás listo sin estrés.
Retos que enfrentan los contables
Adaptarse a Verifactu no es solo cosa tuya; los "Verifactu contables" también tienen que actualizarse. Aprender sobre nuevos programas y normativas les lleva tiempo, pero lo hacen para que tú no tengas que preocuparte. Su esfuerzo es clave para que autónomos y pymes cumplan sin complicaciones.
Confía en tu contable para Verifactu
En resumen, los "Verifactu contables" son tus aliados para cumplir con esta normativa sin volverte loco. Desde elegir el software hasta darte formación y consejos fiscales, están ahí para que todo sea más fácil. Si quieres estar preparado para julio de 2025 y aprovechar la digitalización, habla con tu contable hoy mismo.
Comments