top of page

Verifactu: tu caja con la nueva normativa

  • Foto del escritor: Alvaro Villa
    Alvaro Villa
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

verifactu-efectivo

La entrada en vigor de Verifactu en julio de 2025 revoluciona la gestión de pagos en efectivo para autónomos y pymes. Este sistema no solo afecta a la facturación electrónica, sino que transforma cómo registras el dinero físico en tu negocio. Te explicamos cómo adaptar tu gestión de caja sin perder agilidad ni incurrir en sanciones.


Cómo Verifactu impacta en las ventas en efectivo

Verifactu exige el registro inmediato de toda transacción en efectivo a través de software certificado. Cada billete o moneda que entra en tu caja debe vincularse automáticamente a una factura electrónica con:


  • Fecha y hora exactas

  • Identificación del cliente (si supera los 1.000 €)

  • Desglose de IVA

  • Código CIF único


Este seguimiento en tiempo real permite a Hacienda cruzar datos entre tus registros de caja y las facturas emitidas, reduciendo la opacidad histórica del efectivo.


Tabla comparativa: gestión de caja antes y después de Verifactu

Aspecto

Hasta 2024

Desde julio 2025

Registro de ventas

Manual o con programas no homologados

Obligatorio con software Verifactu

Plazo de emisión facturas

Hasta 72 horas

Inmediato (en el acto de venta)

Control de IVA

Declaraciones trimestrales

Verificación automática por AEAT

Sanciones por errores

Hasta 50.000 € anuales

Multas proporcionales al volumen no declarado

3 soluciones para adaptar tu caja a Verifactu


1. Integra TPVs con certificación Verifactu


Los terminales punto de venta deberán generar facturas electrónicas automáticamente. Busca modelos que incluyan:


  • Lectores de DNIe para identificar clientes

  • Impresión de tickets con QR vinculado a la factura

  • Sincronización con apps de contabilidad


Ejemplo de flujo con TPV Verifactu:Cliente paga 150 € en efectivo → TPV imprime ticket y envía factura a AEAT → Sistema resta 150 € del saldo de caja disponible.


2. Usa apps móviles para ventas ambulantes

Si trabajas en ferias o mercados, apps como FacturaOK permiten:

  • Crear facturas con geolocalización

  • Registrar pagos en efectivo sin conexión a internet

  • Sincronizar datos al llegar a tu oficina


3. Digitaliza tus arqueos de caja

Verifactu obliga a conciliar diariamente el efectivo físico con las facturas emitidas. Plantillas digitales como:

Hora

Efectivo real

Efectivo registrado

Desviación

09:00

500 €

500 €

0 €

14:00

1.200 €

1.150 €

+50 €

Deben guardarse junto a las facturas durante 6 años.



Ventajas de Verifactu para negocios con alto uso de efectivo

  1. Menos robos internos: El registro automático detecta faltantes en tiempo real.

  2. Préstamos más accesibles: Los bancos considerarán tus ingresos en efectivo como garantía al estar auditados.

  3. Optimización de cambio: Los sistemas predicen la necesidad de monedas/billetes según historial de ventas.


3 errores que triplican riesgos con Verifactu

  1. Facturar "al cierre del día": Multas de 150 € por factura no emitida en el momento del cobro.

  2. No identificar compradores: Obligatorio para transacciones ≥1.000 € (antes 2.500 €)

  3. Mezclar efectivo con bizum: Debes emitir dos facturas separadas si un cliente paga parcialmente en efectivo.



 
 
 

Comments


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 
Nunc vulputate libero et velit interdum, ac aliquet odio mattis.

¡Sé la primera persona en saberlo!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes 
novedades directamente en tu correo.

​Gracias por Suscribirte

COPYRIGHT © 2025

bottom of page